
Taller de dirección con Benito Zambrano
Taller con el director de películas como “” Solas ”,“ Intemperie ”,
“Pan de limón con semillas de amapola” o “La voz dormida”.
Días 28 y 29 de Octubre de 2021
Lugar: CEF Escuela de Artes Audiovisuales. Plaza Barcelona,
17, Bajo - 07011 Palma (Islas Baleares)
Precio: 100 €
Horas: 15H
idioma: CASTELLANO
Inscripciones 971 71 80 63 | info@cefmallorca.com
Contenido del taller
1.- El guion; de la idea al guion.
1.1.- La idea, el germen… el punto de partida.
1.2.- Las ideas hay que cuidarlas, son frágiles.
1.3.- Lo más importante de un guion y de una película es saber y tener claro: ¡qué quiero contar ?, ¿cómo lo voy a contar? y ¿por qué lo quiero contar?
1.4.- Conclusiones sobre la escritura de guion y las experiencias de «Solas», «Padre Coraje», «Habana Blues» y «La Voz dormida». ¿Qué he aprendido en estos años?
1.5.- Herramientas para escribir y algunos truquillos.
2.- La financiación: buscar el dinero para hacer la película.
2.1.- Conseguir el productor adecuado.
2.2.- Los contratos entre el guionista y el productor.
2.3.- Buscar el dinero.
2.4.- El presupuesto adecuado para hacer bien la película.
3.- La pre-producción.
3.1.- La importancia de que el equipo tenga claro qué película se quiere hacer.
3.2.- El plan de rodaje adecuado.
3.3.- El casting.
3.4.- Los ensayos.
4.- El rodaje… y todo lo demás.
4.1.- Trabajo con los actores antes de rodar.
4.2.- El rodaje.
4.3.- La postproducción: el montaje, la música y el etalonaje.
4.4.- El estreno, los festivales, la promoción.
Taller de dirección con Benito Zambrano Workshop
director de películas como "" Solas "," Out in the open ",
"Pan de limón con semillas de amapola" o "La voz dormida".
28 y 29 de octubre de 2021
Lugar: Escuela de Artes Audiovisuales CEF. Plaza de Barcelona,
17, Bajo - 07011 Palma (Islas Baleares)
Precio: 100 €
Horas: 15H
idioma: ESPAÑOL
Inscríbase: 971 71 80 63 | info@cefmallorca.com
Contenido del taller
1.- El guión; de la idea al guión.
1.1.- La idea, el germen ... el punto de partida.
1.2.- Las ideas deben cuidarse, son frágiles.
1.3.- Lo más importante de un guión y una película es saber y ser claro: ¿qué quiero contar? ¿Cómo voy a contarlo? y porque quiero contarlo
1.4.- Conclusiones sobre la redacción del guión y las vivencias de "Solas", "Padre Coraje", "Habana Blues" y "La Voz dormida". ¿Qué he aprendido en estos años?
1.5.- Herramientas de escritura y algunos trucos.
2.- Financiamiento: busca el dinero para hacer la película.
2.1.- Consiga el productor adecuado.
2.2.- Los contratos entre el guionista y el productor.
2.3.- Encuentra el dinero.
2.4.- El presupuesto adecuado para hacer bien la película.
3.- Preproducción.
3.1.- La importancia de que el equipo tenga claro qué película quiere hacer.
3.2.- El plan de tiro adecuado.
3.3.- El casting.
3.4.- Las pruebas.
4.- El rodaje… y todo lo demás.
4.1.- Trabajo con los actores antes del rodaje.
4.2.- El rodaje.
4.3.- Postproducción: edición, música y etalonaje.
4.4.- El estreno, los festivales, la promoción.